Por *Camilo Agramonte Betancourt
El desarrollo del Catastro en el norteño municipio de Puerto Padre, oriental provincia de Las Tunas se inicia en el año 2015 con una proyección de trabajo bien difícil de enfrentar y bajo condiciones de trabajo insuficientes. Como toda actividad inicial, existía falta de preparación del personal, no había condiciones materiales de trabajo, medios tecnológicos, equipamientos informáticos y un atraso considerable en la ejecución de la investigación. Los planes realizados por la máxima dirección de la Planificación Física en el país eran bien ambiciosos, por lo que se esperaba una ejecución de todo lo expuesto, y por ende la mejoría de nuestro quehacer. La meta estaba bien definida desde estos inicios para terminarlo en el 2021, con todo el inventario total de los bienes inmuebles del municipio, todo procesado ya en el Sistema Informativo del Catastro Nacional (SISCAT5), con vistas a una ejecución de trámites para la población y la toma ágil de decisiones.
seguir leyendo aquí
Read the rest of this entry >>