Tag Archive: Medio Ambiente

Acciones de Ordenamiento Territorial(Parte II)

La vialidad en zonas costeras de la provincia de Las Tunas (II) .                           Ver parte I click aquí

Por MSc. Liset Montero Infante*

Vial de acceso al asentamiento costero de Guayabal, en el municipio de Amancio, al sur de la provincia de Las Tunas

La infraestructura vial también es vulnerable a las inundaciones costeras debido a las penetraciones del mar y un moderado o fuerte oleaje por el viento, como consecuencia de ello comienza una erosión de forma progresiva que provoca la imposibilidad de acceso, afectando a la población y la economía del territorio.

Su causa fundamental es el paso de eventos meteorológicos como huracanes, ciclones y  tormentas tropicales que afectan las costas de Cuba, a lo que se unen las mareas altas que se suceden con frecuencia en los meses de septiembre y octubre (conocido por los pescadores como el Llenante de Octubre).

seguir leyendo aquí Read the rest of this entry >>

Share

Acciones de Ordenamiento Territorial(Parte I)

La vialidad en zonas costeras de la provincia de Las Tunas.

Por MSc. Liset Montero Infante*

Vial Corella – Punta Tomate (Litoral Norte)

Vial Corella – Punta Tomate (Litoral Norte)

Dentro de las afectaciones por las inundaciones costeras debido a las penetraciones del mar se encuentran las infraestructuras viales aledañas, las cuales de forma paulatina reciben la erosión debido al oleaje, fundamentalmente en la etapa ciclónica, que en Cuba está fijada entre los meses de junio a noviembre de cada año.

En la costa norte del municipio tunero de Puerto Padre, la carretera que enlaza los asentamientos costeros de La Herradura y La Boca, específicamente el tramo conocido como Punta Tomate es un ejemplo de la erosión marina.

 

seguir leyendo aquí Read the rest of this entry >>

Share

Cambio Climático y Ordenamiento Territorial

Asentamiento costero de La Jíbara en Puerto Padre.(+Infografía)

Por MSc. Liset Montero Infante*


El asentamiento costero de La Jíbara se ubica en el litoral norte del oriente cubano, a 23 kilómetros de la ciudad de Puerto Padre, específicamente en el fondo de la Bahía de Malagueta, y a unos 16 kilómetros del poblado de Vázquez. Ese singular sitio se asienta en la ladera de una  colina de 18.2 metros rodeado de relieve llano que por estar aledaño al mar, se categoriza como zona de riesgo por las penetraciones del mar y su posible aumento de 27 cm para el año 2050 y de 85 cm al 2100, así como el impacto del oleaje originado por eventos meteorológicos como huracanes, tormentas tropicales y fuertes vientos.

seguir leyendo aquí Read the rest of this entry >>

Share

¿Qué es un asentamiento costero?

Por MSc. Liset Montero Infante

Especialista en Ordenamiento Territorial DPPF Las Tunas

De acuerdo al Instituto de Planificación Física (IPF), se define como asentamiento costero a aquellos asentamientos ubicados en la franja contigua a la línea de costa, donde se ejercen la máxima interacción entre la tierra y el mar, y donde los efectos directos producidos por éste repercuten en la vegetación, las prácticas económicas, la calidad de las aguas subterráneas (fácilmente salinizables).

Seguir leyendo aquí Read the rest of this entry >>

Share