Category Archive: Noticias

SOS frente al mar

Tomado de Radio Libertad.

LAS TUNAS. — Tino y Marusa vivieron durante más de 60 años, en la localidad de El Socucho, en el municipio costero de Puerto Padre, en la provincia de Las Tunas. Allí fueron testigos, nos comentan, de la entrada al puerto de cargueros “casi tan altos como un edificio de 60 pisos”, el recalo de una ballena, cuya osamenta se exhibe hoy en el museo del pueblo y las gigantescas olas que provocó el huracán Ike, que llegaron a golpear el faro de la punta de la bahía.

La pareja sobrevivió a todo en estos años, pero saben de un nuevo peligro. El mar que tanto aman ha comenzado a ganarle terreno a la costa como consecuencia del cambio climático y en menos de dos décadas, lo que hoy es su casita de madera, pudiera convertirse en un refugio de picúas, morenas, cangrejos y otros habitantes marinos.

Read the rest of this entry >>

Share

“2015-2017” ¿Qué ha pasado con el Catastro de Puerto Padre?. ¿Por qué persisten tantos problemas? ¿Se cumplirá con el plan de terminación para el 2021?

Por *Camilo Agramonte Betancourt

El desarrollo del Catastro en el norteño municipio de Puerto Padre, oriental provincia de Las Tunas se inicia en el año 2015 con una proyección de trabajo bien difícil de enfrentar y bajo condiciones de trabajo insuficientes. Como toda actividad inicial, existía falta de preparación del personal, no había condiciones materiales de trabajo, medios tecnológicos, equipamientos informáticos y un atraso considerable en la ejecución de la investigación. Los planes realizados por la máxima dirección de la Planificación Física en el país eran bien ambiciosos, por lo que se esperaba una ejecución de todo lo expuesto, y por ende la mejoría de nuestro quehacer. La meta estaba bien definida desde estos inicios para terminarlo en el 2021, con todo  el inventario total de los bienes inmuebles del municipio, todo procesado ya en el Sistema Informativo del Catastro Nacional (SISCAT5), con vistas a una ejecución de trámites para la población y la toma ágil de decisiones.

seguir leyendo aquí
Read the rest of this entry >>

Share

La Villa Azul de Cuba y el cambio climático(+Imágenes)

Por MSc. Liset Montero Infante

Mapa ciudad de Puerto Padre

Mapa ciudad de Puerto Padre

La ciudad de Puerto Padre, conocida como la Villa Azul de Cuba y segunda en importancia en la provincia oriental de Las Tunas, fue fundada en 1860.

Es en el siglo XIX cuando, tras erigirse el ingenio azucarero San Manuel, se crearon las condiciones para establecer un asentamiento a orillas del mar con un trazado de calles que tuvo en cuenta el paralelismo.

Las regulaciones urbanísticas de la colonia lograron un entramado de vías que hizo de la villa un ejemplo en ese sentido.

Localizada sobre una elevación de 34 metros sobre el nivel del mar, lo cual ofrece a los visitantes magníficas visuales del litoral y el ámbito urbano, dentro del que se destacan los amplios paseos que la caracterizan, flanqueada por edificaciones con predominante estilo ecléctico, de una y dos plantas y amplios corredores, en los que se ubican instalaciones culturales, gastronómicas y comerciales.

Read the rest of this entry >>

Share

Día del Trabajador de la Administración Pública Cubana

Reconocimiento a trabajadores de la administración pública en Las Tunas

Este 4 de julio se celebra en toda Cuba, el Día del Trabajador de la Administración Pública, fecha aprobada en 1961 durante el Primer Congreso Constituyente de este sindicato, cónclave en el cual se anuncia que el mártir de este sector sería Enrique Hart Dávalos, quien fue dirigente del gremio bancario y ofrendó su vida por la  Revolución Cubana.

En ese evento, se adopta el natalicio de Hart Dávalos como el día escogido para homenajear cada año a todos los que se vinculan a diversas labores de la Administración Pública a lo largo y ancho de la Isla, entre los que se incluyen los del Sistema de la Planificación Física.

Read the rest of this entry >>

Share

La Intrusión Salina: Afectación costera en la provincia de Las Tunas(+infografía-mapificada)

Por MSc. Liset Montero Infante*

Comportamiento de la intrusión salina

La Intrusión salina es un proceso por el cual los acuíferos costeros están conectados con el agua de mar, y ello se produce cuando el agua salada, más densa, (procedente del mar) fluye hacia el subsuelo continental mezclándose con las reservas de agua dulce.

Su viabilidad es mayor si se reduce el nivel freático de agua dulce, o se eleva el nivel medio del mar.

Con la aparición de la sequía, los niveles de salinidad en suelos y aguas se incrementan notablemente; ello implica la desertificación en algunos de estos territorios y la disminución de las producciones de alimentos para la población entre otras incidencias.

Read the rest of this entry >>

Share

¿Qué es Ciudad y Ciudad intermedia?

Por MSc. Liset Montero Infante*

Ciudad de Puerto Padre

Según el Inventario de términos e indicadores de Ordenamiento Territorial y Urbanismo del Instituto de Planificación Física (IPF) de Cuba, se denomina ciudad al núcleo urbano con una población residente mayor de 20 mil habitantes.

Una ciudad intermedia es la categoría poblacional por ser una cabecera municipal con funciones de centro intermunicipal y regional.

En el caso de Puerto Padre se categoriza como una ciudad intermedia, porque su población supera los 34 mil habitantes al cierre del año 2015, según la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).

seguir leyendo aquí Read the rest of this entry >>

Share

Nuevas regulaciones para el desarrollo habitacional: ¿De qué se trata? ¿Cómo interviene Planificación Física en este proceso? (+Fotos)

Aquí le informamos de forma precisa los principales cambios y modificaciones para lograr un mejor conocimiento y aplicación de las novedades.

Según consta en la Gaceta Oficial Extraordinaria de la República de Cuba No. 15 y No. 16, del 2017, publicadas el pasado 11 de abril, el país traza nuevas políticas para el desarrollo habitacional.

Las instituciones del Sistema de Planificación Física (SPF) en todo el país intervienen en el proceso según la Resolución 19 del 2017 del presidente del Instituto Nacional de Planificación Física(IPF) contenida en la Gaceta Oficial No.15 antes mencionada y que comenzará a ser aplicable a partir del próximo lunes 24 de abril.

Seguir leyendo click aquí debajo
Read the rest of this entry >>

Share