Realizado Control Integral a la DMPF Puerto Padre por parte de la Dirección Provincial de Planificación Física Las Tunas.

Aplicación del control interno por una mayor calidad en los servicios prestados.

Texto y fotos: Por Camilo Agramonte Betancourt

Conclusiones del Control Integral DMPF Puerto Padre

Como parte del seguimiento y el control que realiza la Dirección Provincial de Planificación Física Las Tunas sobre las actividades que realizan las Direcciones Municipales bajo su subordinación, ayer se realizó una visita de control integral a la DMPF Puerto Padre, con el objetivo de constatar el desarrollo del Sistema de Planificación Física en el norteño municipio tunero.

seguir leyendo aquí

 

 

 

Intercambio de directivos y trabajadores

En las conclusiones presididas por la máxima dirección de la DPPF en Las Tunas, Norge Rojas Cruz, Director General, en conjunto con todos los Subdirectores provinciales y la participación de todos los trabajadores de la DMPF, se revisaron los componentes del control interno, los mecanismos de trabajo, la organización y  resultado por el que se delimita cada actividad, el accionar en los trámites de la población, y todos los aspectos necesarios para corroborar el avance del compromiso de la Planificación Física en el municipio. Entre los departamentos inspeccionados se encontraron el Departamento de Inversiones, TrámitesAtención a la Población,Ordenamiento Territorial y Urbanismo, Informática y Desarrollo, Economía, Control del Territorio, Catastro e Información y Seguridad y Protección.

 

 


En un ambiente de intercambio se fueron analizando los principales señalamientos emanados del control y se fueron adoptando acuerdos y medidas técnicas-organizativas para darle mejor solución a los problemas.


 

En palabras finales expresadas por Rojas Cruz al colectivo de trabajadores y demás presentes, explicó la necesidad de ajustar mejor el sistema de trabajo para lograr superior objetividad, con acciones medibles, realizar un mejor análisis de los planes de trabajo con más responsabilidad, trabajar por orden de prioridad y calidad, insistiendo en la comunicación y unidad entre los recursos humanos implicados para que cada cual desde su puesto de trabajo cumpla con los términos establecidos para evitar inconformidades de la población.


 

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *