Conozca de Urbanismo. Las Barreras Arquitectónicas(+Fotos).

Por MSc. Liset Montero Infante / Fotos: Miguel Arrieta Garcés

Las Barreras Arquitectónicas son obstáculos físicos que en edificios o el medio urbano dificultan e impiden al discapacitado la realización de forma independiente, de actividades de forma social o individual, según lo establece la Norma Cubana 53 de 1990.

En las ciudades y áreas urbanas las más notorias son los bordes de las aceras que impiden a las personas en sillas de ruedas puedan desplazarse fácilmente, a lo que se unen las escaleras también en las aceras, que afectan la normal circulación de personas, teniendo estas que bajar a la vía por donde transitan vehículos y con el riesgo de generarse un accidente si no se presta la debida atención.

seguir leyendo click aquí 

Las Regulaciones Urbanas

Sobre el tema, ese importante documento normativo establece No construir escaleras en aceras o espacios públicos, mantener libre las áreas comunes de edificios multifamiliares, áreas exteriores y áreas de circulación.

En las siguientes gráficas se muestran dos ejemplos de una correcta implementación de variantes para evitar barreras arquitectónicas y que se propicie el paso abierto de personas con o sin limitantes físicas.

 

*MSc. Liset Montero Infante, Especialista en Ordenamiento Territorial que atiende el Proyecto 8 desde el 2009 en la Dirección Provincial de Planificación Física de Las Tunas.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.