Acciones de Ordenamiento Territorial(Parte I)

La vialidad en zonas costeras de la provincia de Las Tunas.

Por MSc. Liset Montero Infante*

Vial Corella – Punta Tomate (Litoral Norte)

Vial Corella – Punta Tomate (Litoral Norte)

Dentro de las afectaciones por las inundaciones costeras debido a las penetraciones del mar se encuentran las infraestructuras viales aledañas, las cuales de forma paulatina reciben la erosión debido al oleaje, fundamentalmente en la etapa ciclónica, que en Cuba está fijada entre los meses de junio a noviembre de cada año.

En la costa norte del municipio tunero de Puerto Padre, la carretera que enlaza los asentamientos costeros de La Herradura y La Boca, específicamente el tramo conocido como Punta Tomate es un ejemplo de la erosión marina.

 

seguir leyendo aquí

 

La proximidad de este tramo a la costa ha tenido como consecuencia una notable erosión que en muchas partes hace desaparecer esta ruta considerada entre las de interés turístico en el territorio norte de Las Tunas.

Punta Tomate (Imagen satelital)

En la actualidad ese vial dispone de un proyecto de nuevo trazado, que incluye una separación del límite de la costa de aproximadamente 142.5 metros, para el cual se tuvo en cuenta el efecto destructor de las penetraciones del mar por fuertes eventos meteorológicos y, de manera específica, el paulatino aumento del nivel medio de esas aguas.

Ese propósito responde a las determinaciones del Plan General de Ordenamiento Territorial y Urbano de la localidad de Puerto Padre, aprobado por su Asamblea Municipal mediante el Acuerdo No.643-1430 de fecha 4 de diciembre de 2014.

 

 

 

Plano de la nueva microlocalización

La gráfica muestra la nueva inversión de la carretera que unirá a los asentamientos costeros de Lora y La Llanita, y tras su construcción permitirá minimizar los daños que hoy provoca su cercanía al litoral propenso a recibir fuertes vientos que provocan olas marinas que penetran tierra adentro cuando la zona es azotada por un huracán.

Plano de la nueva microlocalización

El mencionado proyecto ya pasó los correspondientes procesos de consultas y aprobación por las instituciones y entidades que integran la Comisión Provincial de Compatibilización de las Inversiones, que rectoriza la Dirección Provincial de Planificación Física en Las Tunas.

Queda ahora disponer del presupuesto financiero necesario para que inversionista y constructor materialicen ese proyecto vial que evitará que tras el paso de eventos meteorológicos severos no incomunique esa zona del norte de Las Tunas y para restaurar los daños ocasionados se tengan nuevamente que emplear recursos, que bien pudieran destinarse a otras obras en este oriental territorio cubano.

*MSc. Liset Montero Infante, Especialista en Ordenamiento Territorial que atiende el Proyecto 8 desde el 2009 en la Dirección Provincial de Planificación Física de Las Tunas.

 

Share

One Response

  1. Michel Escalona Gómez dice:

    Se hace indispensable que las vias cercanas a las costas sean alejados de las mismas, porque como ha sucedido en varias partes del país(Huracán Irma)queda afectado el paso de un asentamiento a otro y se imposibilita la ayuda que pudieran necesitar estos.
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.