Por MSc. Liset Montero Infante
Especialista en Ordenamiento Territorial DPPF Las Tunas
De acuerdo al Instituto de Planificación Física (IPF), se define como asentamiento costero a aquellos asentamientos ubicados en la franja contigua a la línea de costa, donde se ejercen la máxima interacción entre la tierra y el mar, y donde los efectos directos producidos por éste repercuten en la vegetación, las prácticas económicas, la calidad de las aguas subterráneas (fácilmente salinizables).
Seguir leyendo aquí
Entre estas interacciones están las penetraciones del mar por el desencadenamiento de eventos meteorológicos severos; y las afectaciones por el ascenso del nivel medio del mar (n.m.m.) .
En el caso específico de la oriental provincia cubana de Las Tunas se identifican como vulnerables ocho asentamientos costeros situados en cuatro municipios, los que se afectan por el ascenso del nivel medio del mar y los eventos meteorológicos severos como lo huracanes.
De acuerdo a ello en la costa norte se encuentran el Puerto de Manatí perteneciente al municipio de igual nombre; La Jíbara, Puerto Padre, Socucho y La Boca localizados en Puerto Padre); y Cascarero y La Herradura ubicados en Jesús Menéndez, mientras que en la costa sur solo se haya la comunidad de Guayabal en Amancio.
Anoche en el noticiero le dieron cobertura a un tema similar, todo tiene que ver, están actualizados como sistema de la vivienda y planificación en el sitio, de veras que ya en Habana del Este se han derrumbado grandes cantidades de viviendas que afectaban el entorno y que se habían concebido en el enfrentamiento de ilegalidades, que todo sea por el medio ambiente y si somos un país que abogamos por tener un entorno favorable cómo no vamos a ser ejemplo en dar el paso al frente. No todas las personas han sido receptivas en el tema, se debe seguir informando, gracias por la información, anoche en el noticiero se explicaba algo muy parecido repito. Saludos…
Pudieran dar los datos sobre la penetración del mar en los últimos años en costas cubanas, para nosotros tener una idea al menos de lo que se plantea, sus realidades, sus ejecuciones y si realmente influye más el tema ordenamiento territorial sobre la penetración del mar, el consejo de ministro explicaba eso en su última reunión y Raul quedo algo impactado cuando la mayoría de las ilegalidades eran Estatales. saludos y espero una respuesta
George, Planificación Física está actualizado en el tema, ahora lo que hace falta sea que Vivienda se pronuncie o el país de un detalle de como se van a ir demoliendo y entregando al mismo tiempo, porque no es demoler, correguir el problema, ordenar la playa, y entonces dónde voy a vivir, el país siempre toma medidas en bien, pero creo que para que una persona logre receptividad, hay que darle un tratamiento como se merece y una vivienda luego de eliminarle la que se encuentra en la costa.
Estimados usuarios, muchas gracias por participar en el debate de esta gran noticia que hoy en el país completo se está haciendo realidad un ordenamiento que requiere mucho orden y disciplina.
Como parte de los trabajos de Planificación Física, se está llevando a cabo desde el año 2009, el estudio Evaluación del impacto y vulnerabilidad de los asentamientos costeros por efecto del cambio climático y eventos meteorológicos severo para los años 2050 y 2100.
Su objetivo es determinar la superficie afectable por cambio climático al 2050 y al 2100, actualizar la población afectable, las viviendas, las instalaciones de servicio y todas las infraestructuras técnicas (vialidad, telefonía, electricidad entre otros).
Se estima que para el año 2050 el nivel medio del mar habrá subido 27 cm y para el año 2100 será de 85 cm. Esto significa que es una afectación permanente en toda la zona costera.
El ordenamiento territorial juega un papel importante, ya que recoge en cada asentamiento toda la población que vive cercana al litoral, sus viviendas instalaciones, infraestructuras técnicas, y busca un reacomodo para ellos en el mismo lugar si es alejado y alto, como es el caso del asentamiento Guayabal al sur de la provincia de Las Tunas. En otros casos se traslada a otro asentamiento de mejores condiciones. Reciban nuestros saludos. Miembros del Staff del Sitio.